Luz verde al Festival “movimiento en foco”

Con la presencia de Silvina Szperling se llevará a cabo un taller de video danza, por la tarde habrá un conversatorio de danza y género y para el cierre una intervención urbana.
El Festival Internacional de Videodanza & Performance (MEF) surge en el año 2017 como parte del proyecto cultural Movimiento en Foco en la ciudad de Posadas. Dirigido por las profesoras Gabily Anadón y Paula Dreyer. Se trata de un encuentro pensado desde temáticas regionales en diálogo con la producción de arte contemporáneo, brindando una plataforma a partir de la cual desarrollar y compartir el trabajo artístico multidisciplinar que vincula cuerpo, movimiento, espacio urbano y tecnologías audiovisuales a partir de intervenciones, talleres, y muestra de producciones.
Para esta quinta edición encuadrada dentro de la danza y la tecnología se desarrollarán durante la semana actividades, charlas, talleres y actividades artísticas en espacios no convencionales. En la primera jornada, este miércoles de 09:00 a 12.00 en la sede de ATDaM se realizará la primera jornada del Taller de videodanza a cargo de Silvina Szperling. En el cual los participantes realizarán una serie de ejercicios que llevarán a la realización en colaboración de pequeños grupos de un videodanza – minuto.
Por la tarde, a las 15:00 horas, en el auditórium del Instituto H. Arias de Saavedra (Av. Bartolomé Mitre 1518), se desarrollará el Conversatorio: “Danza y Género”, en la cual estarán participando: La Diputada Anazul Centeno, Mariana Pizarro, Noelí Nanterne y Luciana Siegel ATDaM, Ladys González Movimiento Federal Comisión Género y Diversidad Amba y Proyecto Corporalidad Expandida (CABA), Wanda López Trelles, Victoria Demasi, Nicolas Di Tizio y Valeria Pertovt.
Este conversatorio abordará a la danza en términos de lenguaje, abordando el género como una categoría de análisis. Con el propósito de reflexionar acerca de construcciones donde el cuerpo es un instrumento central de entrenamiento y expresión de subjetividades.
Se cruzarán entre otros temas la violencia y la diversidad en tanto el género será el disparador para conceptualizar, analizar, inferir y criticar aspectos que constituyan la formación integral del bailarín contemporáneo.
Para finalizar el día a las 20:00 se realizará la sesión de videodanza: “Rediv” más la intervención sobre el Puente ubicado sobre la avenida Roque Sáenz Peña. También se podrá apreciar la muestra de videodanza de Red Iberoamericana de Videodanza + Danza y música en vivo con Bárbara Rivero, Cinthia Magri, Rita Montiel, Agustina Ayesa, Marvin Howton, Juan Martín Ruiz, Armando Ressi, Victoria Zabala, Bruno Villagra, Federico Campos, Fabián Kesler y artistas invitados. Dirección: Gabily Anadón y Paula Dreyer. La entrada es Libre y Gratuita.
PROGRAMACIÓN
Miércoles 03
09:00 horas: Taller De Videodanza – Minuto: Sede ATDaM (Belgrano 1771). Con inscripción previa. A cargo de Silvina Szperling.
17:00 horas: Conversatorio: Danza y Género en el Instituto H. Arias de Saavedra (Av. Bartolomé Mitre 1518).
20:00 horas: “Sesión de videodanza: “REDIV” + intervención: Puente Av. Roque Sáenz Peña”
Para entrevistas:
Paula Dreyer: +54 9 221 5554694
Gabily Anadón: + 54 9 376 4259573